En San Martín, Moyobamba y gran parte de la región de San Martín, ya se están sintiendo los efectos del fenómeno del Niño y el calentamiento global. Desde hace unos días, se ha estado experimentando un intenso calor y según el SENAMHI, es posible que este calor se incremente en los próximos días.
Los expertos científicos estiman que el fenómeno del Niño ya ha comenzado y podría prolongarse hasta finales de este año. Esto implica que las temperaturas subirán aún más de lo que ya se está observando. La razón de esto son los vientos y el agua caliente en el Pacífico Ecuatorial.
Por primera vez en siete años, el Océano Pacífico tropical presenta condiciones asociadas al fenómeno del Niño global, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Se utiliza el nombre “Niño global” para diferenciarlo de otros eventos climáticos y para resaltar que este fenómeno tiene una alta probabilidad de aumentar las temperaturas en diversas partes del mundo, lo que provocaría patrones meteorológicos y climáticos perjudiciales.
La OMM ha confirmado que hay un 90% de probabilidad de que las condiciones del fenómeno del Niño prevalezcan durante el resto del año 2023, aunque se espera que esta vez sea de intensidad moderada. Estas condiciones provocarán la ruptura de récords de temperatura y se experimentará un calor más extremo en muchas partes del mundo y en los océanos.
